Cuando te notes mal o te insulten tanto física como psicologicamente, se le puede manifestar a la otra persona cómo nos sentimos como resultado de su comportamiento y al hacerlo, se le dará la oportunidad de que cambie su comportamiento. Si no es así
pues podemos practicar los siguientes ejemplos:
- Convertir las ofensas en cumplidos, ya que cualquier insulto puede se manejado como un cumplido.pues podemos practicar los siguientes ejemplos:
Por ejemplo cuando quien les ofende le vuelve a agredir verbalmente podemos pensar en algo positivo. Si no se le ocurre qué responderle siempre podrá decirle, “gracias.”
Ejemplos:
Agresor-a: Eres una persona asquerosa.
Ejemplos:
Agresor-a: Eres una persona asquerosa.
Persona: Gracias, eres muy amable.
Agresor-a: "Cara de mortadela"
Persona: ¡Ah, que te gusta la mortadela, pues a mí no!
Agresor-a: "No te puedo ni ver"
Persona: Ya lo creo si no me pudieras ver, no estarías tan obsesionado-a conmigo.
Persona: ¡Ah, que te gusta la mortadela, pues a mí no!
Agresor-a: "No te puedo ni ver"
Persona: Ya lo creo si no me pudieras ver, no estarías tan obsesionado-a conmigo.
Cuando te acostumbres a cambiar los comentarios negativos en cumplidos, te vas volviendo más experto. Podrás tener más poder, aumentar tu autoestima y así tener mayor coraje para vencerlo.
- Otra estrategia de convertir un insulto en cumplido es devolverlo con otro cumplido:
Agresor:“Yo debo ser más guapo que tú porque tú estás en el grupo de los más feísimos de la clase.”
Persona: “Qué maravilla que lo seas! El mundo necesita de toda la gente inteligente que pueda haber!”
- Otra manera de convertir insultos en cumplidos es estando de acuerdo con partes que puedan ser verdad e ignorar el resto de comentarios desagradables.
Agresor-a:“Gorda"
Persona: “Tienes razón estoy un poco gordita pero te agradezco que lo hayas notado.”
Los agresores-as u ofensores-as son casi siempre personas que repiten aquello que observan en sus entornos y familias. Las historias se repiten ya que tendemos a realizar aquello a lo que estamos acostumbrados y creemos que es lo normal e inclusive no le resulta nada violento a los que lo realizan. Pero resulta que el agresor-a no está acostumbrado a que lo alaben y es casi imposible seguir peleando con alguien que te acaba de alabar.
Esto cambiaría si en algún momento de la vida del agresor-a cambia sus modelos de conductas con nuevos aprendizajes y dándose cuenta que así no le vá a ir muy bien en la vida.
Esto cambiaría si en algún momento de la vida del agresor-a cambia sus modelos de conductas con nuevos aprendizajes y dándose cuenta que así no le vá a ir muy bien en la vida.
Los cumplidos también se pueden utilizar con agresiones no verbales:
Cuando alguien te está empujando, tu puedes responderle:
“Veo que tienes una gran dificultad para dejarme de tocar, debe ser que te resulto irresistible!” y aquí pueden pasar dos cosas:
1º Que si te vuelve a tocar es que le pareces irresistible y ahora haría él el ridículo ante los compañeros ya que le pondrías con otros sentimientos hacia a ti.
2º Que te deje en paz, hasta la próxima si hay, pero otra vez habrás ganado la batalla.
1º Que si te vuelve a tocar es que le pareces irresistible y ahora haría él el ridículo ante los compañeros ya que le pondrías con otros sentimientos hacia a ti.
2º Que te deje en paz, hasta la próxima si hay, pero otra vez habrás ganado la batalla.
Recuerda: La persona que busca conflictos y humillar a otra persona espera que le respondas con insultos a sus comentarios hirientes o que te calles y sufras todo sus insultos. Ella no sabe que hacer cuando recibe un cumplido. Mientras se muestra confundida tiene tiempo de recapacitar.
Lo más importante es que tu no te identifiques con la ofensa que te han dicho porque tú sabes que no se debe actuar así, por lo tanto no lo tomes en serio!
- Hacer preguntas
Otra manera de hablarle a la persona que ofende es haciéndole preguntas. Estas personas no piensan, ellas actúan así por costumbre. Al hacer preguntas les obligamos a pensar. Muchas de las cosas que dicen o hacen no tienen sentido. En algunas ocasiones te podrá provocar estar en desacuerdo. No lo hagas!! No vale la pena estar en desacuerdo con comentarios que carecen de sentido. Si tú te tratas de defender del que te está agrediendo pensará que él ha dicho algo que es verdad. Pero cuando tratas de entender la razón que hay detrás del pensamiento o comportamiento de la persona haciéndole preguntas, entonces lo harás recapacitar.
Ejemplos:
Ejemplos:
Agresor: "Me das asco"
Persona: Esa es su opinión, pero ¿qué razones tienes para decir eso?
Agresor: Porque no me caes nada bien.
Persona: Entonces por qué quieres hablar conmigo si no te caigo bien, no me entero. ¿Por qué simplemente no me ignoras?
Agresor:“Olvídalo!”
Agresor:“Olvídalo!”
Recuerda: Los que te ofenden en el fondo no quisieran hacer daño a los demás. Actúan así porque sienten mucha rabia, o están heridos consigo mismo o con su entorno y se sienten muy atemorizados para afrontar sus propios problemas y actúan hacia lo conocido para poder bajar su propio nivel de desesperación.
Y los que de verdad os sentís humillados o véis a vuestros hijos con estos problemas, podéis intentarlo. Desde luego esto en un niño con un entorno que le apoya y los orienta porque saben estas herramientas es mucho más fácil, pero nunca es tarde para aprender y buscar soluciones. Por lo menos en nuestra sociedad actual tenemos recursos para ello no los desaprovechemos, acudir a cualquier sitio o persona que os oriente pero ¡Por favor! No quedaros sin hacer nada y sufriendo porque una persona puede ser de una u otra manera según como le haya ido en su vida.
¡Suerte, con cada uno de vuestros problemas!.
¡Ah! y por último no os quedéis con la frase " Son cosas de niños y pasarán", porque estas situaciones se ven muy claramente y se diferencian de las cosas de niños de verdad.
Me parece que por lo menos una de las personas que lean mi visión de la vida, se identificará mucho con lo que digo. Gracias.
¡Suerte, con cada uno de vuestros problemas!.
¡Ah! y por último no os quedéis con la frase " Son cosas de niños y pasarán", porque estas situaciones se ven muy claramente y se diferencian de las cosas de niños de verdad.
Me parece que por lo menos una de las personas que lean mi visión de la vida, se identificará mucho con lo que digo. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario