domingo, 11 de marzo de 2012

Cuevas de Nerja

¿ Sabías que en las cuevas de Nerja está situada  a unos 4 kilómetros y medio de la ciudad y que fué descubierta en 1959 por un grupo de jóvenes que jugaban por los alrededores?

A través de un agujero en la roca llegaron a ver las pinturas rupestres de la cueva, pinturas con una antigüedad de 20.000 años. Durante el verano, en una de sus salas, concretamente la Sala de la Cascada, se coloca un auditorio donde se celebran festivales de música y danza.

 

 Historia del festival 

El 12 de junio de 1960, la Cueva de Nerja se encontraba preparada para su apertura al público. Un Festival de Música y Danza, en el que actuaron el ballet “Le Tour de Paris” acompañado por la Orquesta Sinfónica de Málaga, fue el acto elegido para su inauguración oficial. Desde entonces, la sala de la cueva en la que tuvo lugar el espectáculo se conoce con el nombre de la Sala del Ballet. El escenario elegido, un marco natural de belleza incomparable y excepcional acústica, coadyuvó al éxito rotundo del evento que, desde entonces, se sigue celebrando anualmente, en conmemoración del descubrimiento de la cavidad. Desde el primer momento, las actuaciones en la Cueva de Nerja se incluyeron en el Plan Nacional de los Festivales de España, cuyos organizadores se encargaban de programar las actuaciones y realizar la cartelería.

Posteriormente, es el Patronato de la Cueva de Nerja, actual Fundación, quien determina tanto la programación como el cartel del Festival. Artistas de la talla de Antonio el Bailarín (1963) que en ella realizó su última actuación como su despedida, Joaquín Cortés (1993), Alfredo Kraus (1996), Monserrat Caballé (1999), Ainhoa Arteta (2000 y 2008), José Carreras (2001) Paco de Lucía (2004), José Mercé (2008), José Carreras (2009), Joan Manuel Serrat (2009), Sara Baras (2009), Estrella Morente (2010), Antonio Cortés y muchos otros han integrado el cartel del Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja, con el que se han deleitado más de 800 personas, por representación, que constituyen el aforo de la Sala del Ballet.



Antonio Cortés.
Festival Cuevas Nerja
 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario