sábado, 24 de marzo de 2012

La frustración en los niños

Muchas veces observamos que nuestros hijos no saben afrontar errores, negaciones, etc... Para evitar esto es necesario educar en conjunto y al mismo nivel, es decir, conseguir el equilibrio entre la educación en casa y en el colegio. Para empezar nos preguntamos:

¿Qué es la frustración?
Es el estado de decepción creado emocionalmente cuando alguien espera realizar su deseo y se vé impedido para alcanzarlo por algún motivo fuera de su alcance. Es un proceso por el que pasamos todos, lo más importante es saber llevarlo bien para que no se transformen en problemas serios.
Si un niño es incapaz de dominar su frustración, ésta le puede producir una emoción negativa provocando un daño físico o psíquico a la persona que se lo generó y puede tener problemas con sus relaciones sociales . 
¿Por qué se genera la frustración?
  1. Falta de coherencia en la educación: Por ejemplo, una misma conducta es elogiada y otras veces castigada, entonces al niño le produce tal confusión que no sabe a que orden tiene que atender.
  2. Una educación poco exigente puede llevar al niño a sentirse el dueño del mundo y provocar conductas agresivas.
  3. Que al niño le consientan todos los caprichos para poder estar tranquilos y el niño no moleste.
  4. Un ambiente conflictivo en casa provoca frustraciones en los niños.
  5. Muchos padres actúan como amigos de sus hijos y lo que es peor que no saben actuar como padres.
¿Qué consecuencias puede tener un niño al no saber controlar su frustración?
Sobre todo le produce agresividad y se tensionan en exceso, y si no corregimos estos pequeños problemas o rabietas en la primera infancia pueden desarrollar problemas mayores y afectarle a su relación con su entorno.






Las dos fotos superiores son un ejemplo un poco irónico pero que si no actuamos desde pequeños nos podemos convertir en seres un poco desagradables.

En la próxima entrada os digo algunas pautas que nos pueden servir para no cansaros tanto de leer

No hay comentarios:

Publicar un comentario