sábado, 24 de marzo de 2012

Fuerza de voluntad

Una de las grandes carencias de la juventud de hoy es tener fuerza de voluntad, la energía interior para afrontar las dificultades y esfuerzos que la vida nos plantea desde la etapa escolar continuamente.
La capacidad del esfuerzo está muy relacionada con la madurez y responsabilidad.
La exigencias amables de padres y educadores van a marcar en buena medida el desarrollo de la capacidad de trabajo y también de sus virtudes como autocontrol, paciencia,etc....
Entre los 7 y 12 años es cuando se aprenden con más naturalidad esta fuerza.
Si los alumnos se ven privados de esfuerzos, retos y exigencias llegarán como estamos viendo un gran número de adolescentes en institutos y facultades con crisis de madurez y una gran falta de energía interior que muchos no podrán superar bien los retos de la vida.
Algunas veces los padres por un cariño excesivo o por no hacerles pasar por circunstancias negastivas que ellos vivíeron los sobreprotegen dándoles una vida cómoda pero limitándoles adesarrollar sus propias herramientas que le permitirán seguir sus caminos. Esta acción lleva inconscientemente a crear personas inútiles que al final si ellos quieren adquirirán la madurez muy tardíamente, debido a no saber saltar de forma normal los obstáculos que le ponen su vida.
Pero sin embargo, si tratamos de acompañarlos en sus esfuerzos y retos, estar a su lado en situaciones de sufrimiento mientras él pueda salir, estamos enseñándole a tener autoconsciencia (que es entender porque se hacen las cosas y para qué), también ayudarles  a ver lo positivo de sus errores y equivocaciones para aprender más y por último practicar la voluntad de que se pueden hacer las cosas, que en un principio cuesta pero que al final la recompensa es tan grande que merece la pena seguir hasta conseguirlo.

Por último decir como siempre que es mi teoría todo esfuerzos y exigencias en unos límites, porque si nos excedemos también pueden provocas efectos negativos, así que ¡CUIDADIN!


Hasta para manejar un simple trompo tienes que tener fuerza de voluntad, confianza en ti mismo y mucha práctica, y al final conseguiréis este resultado. Pues bien, pasar este sencillo ejemplo a lo explicado anteriormente, Espero que lo hayáis entendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario